Author Archives: Travelling 3.0

News: Guía rápida de destinos abiertos y requisitos básicos

Resumen de destinos abiertos y los principales requisitos de entrada y otros destinos Travelling3.0 con la situación actual.
Vemos cómo se van abriendo destinos y también cómo se flexibilizan las condiciones. Como siempre indicamos las últimas actualizaciones en amarillo.

News: Reserva previa Parques Nacionales de EE.UU.

Debido a la creciente demanda en los Parques Nacionales de Estados Unidos, algunos de ellos requerirán de reserva previa para visitar todo el parque o una parte del mismo durante los meses de verano. El caso más destacable es el de Yosemite: se necesitará reserva para entrar en el Parque Nacional desde el 20 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2022, entre las 6 de la mañana y las 4 de la tarde. Consúltanos para crear el roadtrip perfecto.

Blog: Nepal, un destino para todos

Cuando pensamos en Nepal, lo primero que se nos viene a la cabeza serán seguramente sus grandes cumbres con el Everest como gran sueño a conocer alguna vez en la vida.
Este es, sin duda, uno de los motivos por los que Nepal recibe visitantes extranjero pero te alegrará saber que no hace falta ser un experto montañero o un gran aventurero para recorrer o conocer algunas de estas cumbres, tampoco la preparación física que esto conlleva.
Nepal es un destino que perfectamente puede acomodarse al perfil de quien lo recorre así que es bueno desmitificarlo y hacerlo más accesible para todos.

Nepal es quizás el más conocido y visitado de los países de la zona de los Himalaya, aunque con matices; a menudo se visita su capital, Kathmandú y el valle que la rodea como broche final desde la India y por ende, como destino turístico complementario. No debes perderte en este caso la famosa stupa de Bouddhanath con su impresionantes 35 metros de altura, la ciudad de Patan, la segunda del Valle después de la capital, el complejo de Swyambhunath o templo de los Monos, la pequeña ciudad de Kirtipur, toda una joya con preciosas vistas del valle y el templo hinduista de Pashupatinath. Ni dejar de pasear por el barrio mochilero de Thamel, centro de la escena turística más fresca.
En el polo opuesto, también es habitual que montañeros más o menos experimentados recorran los picos más importantes, desde el Everest a los Annapurna.

Hay, no obstante, otras formas de ver el país y sus tesoros para el turista normal e innumerables propuestas interesantes tanto si buscas algo de turismo activo sin entrar en grandes dificultades (actividades tipo senderismo, rutas en bici o rafting), como si te interesa la cultura y la religión (tanto el Valle de Kathmandú como Lumbini –el lugar de nacimiento de Buda- son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) o buscas explorar la flora y la fauna autóctona (en este caso el Parque Nacional de Chitwan sería nuestra elección).

Nepal ya está abierto al turismo y ofrece un sinfín de opciones para pasajeros de todos los perfiles y presupuestos tanto en grupo como en privado y nuestros compañeros de Sita están totalmente preparados para recibirlos.
Bienvenidos a Nepal

Blog: los EAU destino en continua evolución

Para mucha gente los Emiratos Árabes Unidos son Dubái; para algunos un destino imperdible para otros símbolo de la artificialidad. Una ciudad impresionante en medio del desierto dirán unos o una urbe artificial hecha para la ostentación y el lujo, dirán otros. Tengo que admitir que la primera vez que viajé a Dubái, tuve una sensación un tanto contradictoria… por aquella época Dubái era más proyectos en un plano y una intención de un “querer ser” que una realidad. En ese viaje combiné este destino con el Sultanato de Omán y la autenticidad y naturalidad que me cautivaron del primero chocó con la artificialidad y futuros proyectos que en ese momento era Dubái.

Afortunadamente he tenido la oportunidad de volver a viajar a los Emiratos Árabes Unidos en varias ocasiones lo que me ha dado la posibilidad de ver la evolución de Dubái y observar cómo de un conjunto de planos, proyectos y aspiraciones ha pasado a convertirse en una ciudad espectacular llena de rascacielos y obras de ingeniería, pero también con una amplia oferta de actividades, restaurantes, experiencias gastronómicas y atractivos convirtiéndola en un destino ideal para todo tipo de clientes: familia, solteros, luna mieleros, MICE, etc.

Haber podido viajar posteriormente en repetidas ocasiones, además, me ha brindado la oportunidad de conocer otros emiratos, que en los últimos años han ido creciendo con una identidad propia haciendo que este país se convierta en un destino con diferentes atractivos que cada día llaman la atención de más visitantes que buscan una experiencia más allá del convencional stopover.

Me atrevería a decir que hoy en día los Emiratos Árabes Unidos tienen suficiente potencial y producto para plantear un viaje propio y no ser solo un destino de paso. A la mencionada transformación que ha tenido Dubái en la última década se ha sumado Abu Dhabi, la capital de los Emiratos, que ha ido creciendo como destino turístico con un corte más cultural, a los ya existentes atractivos como eran el parque temático Ferrari World, el circuito de F1 de Yas Marina y su impresionante mezquita Sheikh Zayed se han sumado otros encantos como el Museo del Louvre, la apertura al público del Palacio Presidencial, las Etihad Tower o la aparición de nuevos parques temáticos para familias como Warner Bros Park, haciendo que con un fondo más cultural, esta ciudad tenga una amplia oferta turística.

Otro de los Emiratos que está creciendo con una identidad propia es Ras Al Khaimah, un destino que hasta ahora se asociaba a playa, hoteles y resorts para descansar, pero que ha recuperado su patrimonio y riqueza cultural, por lo que 4 áreas de patrimonio han sido incluidas en la UNESCO. Pero, además, apenas a una hora de Ras Al Khaimah, nos encontramos con un tesoro paisajístico, las montañas de Jebel Jais, el sitio perfecto para disfrutar de múltiples aventuras como rutas para trekking, mountain bike o barranquismo, así como “volar” con la tirolina más larga del mundo o aprender técnicas de supervivencia en el Bear Grylls Explorer Camps.

En menos de 60 años este país ha pasado de ser siete emiratos independientes en vías de desarrollo y con un paisaje puramente desértico, a convertirse en todo un país unificado y cuna del desarrollo, la innovación y, me atrevería a decir, realización de lo imposible. Un ejemplo de esta evolución es la Expo Dubai 2020, una feria internacional con vistas al futuro y donde se potenciará las oportunidades, la movilidad y la sostenibilidad, todo un evento que abrirá sus puertas el próximo 1 de octubre.

Como decía al principio, para muchas personas los Emiratos son sólo sinónimo de artificialidad, pero los que han traspasado esa primera capa, han encontrado un país con una historia y un patrimonio milenario, ciudades que crecen buscando el equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad y sobre todo un país donde siempre hay algo nuevo que descubrir y disfrutar. Un destino en continuo cambio y evolución que además ha sabido adaptarse a las nuevas circunstancias generadas por la pandemia como ha demostrado al ser de los primeros destinos al reabrir el país en la era post Covid19.

News: Costa Rica, nuevos requisitos de ingreso a Parques Nacionales

Conforme el turismo se reanuda en Costa Rica, las autoridades locales han anunciado que estarán implementando nuevos controles para registrar las visitas a nuestros Parques Nacionales.
Por ello necesitaremos de los siguientes datos de los pasajeros para realizar las reservas que conlleven alguna visita a un Parque Nacional: nombre completo, número de pasaporte y nacionalidad.

Blog: Costa Rica, un destino inspirador

Hace tanto tiempo de nuestro primer viaje a Costa Rica, que nos hace sentir demasiado mayores intentar ponerle fecha. Tras el primero, vinieron muchos más y todavía hoy una parte de nosotros se sorprende de todo lo que puede ofrecer un país tan chiquito.

En un primer viaje todos solemos recorrer los “imprescindibles” de un país y en Costa Rica no pueden faltar lugares como Tortuguero, Arenal o por supuesto algún lugar de playa e ir descubriendo detalles como que el volcán Arenal es ese precioso (y a veces tímido) telón de fondo pero que el lugar tiene mucho más que ofrecer, o que durante mucho tiempo hemos menospreciado las playas del Pacífico en pro de las del Caribe, y así un largo etcétera.

Pero es cuando vamos un poco más allá, cuando decidimos “perdernos” con nuestro coche de alquiler, recorriendo lugares fuera de las rutas más tradicionales, cuando entablamos conversaciones con la gente en lugares tan dispares como la plaza de un pueblo, en la frutería o sencillamente sentados en una vereda, es ahí cuando empezamos a entender el significado de la expresión “Pura Vida”.

Pura Vida lo es todo en Costa Rica, lo que te gusta y lo que no, como amanecimos y como anda nuestro humor hoy… Pura Vida es eso mismo, la vida en estado puro. Y es que aunque Costa Rica esté de moda por motivos tan actuales como la ecología o su increíble naturaleza, allí nada de esto es una moda, sino una forma de vida, es el sentimiento Pura Vida.

Son tantos los motivos para viajar a Costa Rica, que aquí os dejamos algunas de nuestras inspiraciones:

– La vida va a otro ritmo, pero sorprendentemente aquí se convierte en algo contagioso = Relájate y disfruta del paisaje.
– Descubrir que el mundo es un lugar mejor cuando los niños se preocupan por no desperdiciar el agua = El respeto por la naturaleza es una forma de vida.
– El placer del café por la mañana… y a medio día… y por la tarde = Hasta los menos cafeteros deben probarlo
– Los sonidos de la naturaleza por el día, pero especialmente por la noche = Imprescindible hacer algún tour nocturno.
– ¿Quién dijo que no eras aventurero? = De menos a más, ¡tú escoges! Puentes colgantes, canopy, snorkel, rafting, buceo…
– Disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza = Si te gusta leer, no olvides llevar un buen libro; siempre encontrarás unos minutos de paz, con vistas a un magnifico bosque, selva, playa o volcán, acompañado de una taza de café, chocolate, jugo o cerveza.
– El sabor de la fruta y descubrir todo lo que te puede llegar a gustar la piña = Parar en cualquier puesto a comprar fruta y probar los “jugos”, ¡exquisitos!
– Los atardeceres mirando al océano = Sencillamente un espectáculo para los sentidos.
– Sentir un flechazo con el mundo animal = Ya sea observando las “grandes arribadas” de tortugas, las ballenas en el Pacífico, los traviesos mapaches, las esquivas ranitas o como no, nuestro querido y sonriente perezoso.
– Y si te gustan los hoteles pequeños, con alma y estilo propio, ya sea en el interior o en la playa, estás en el país correcto = Busquemos juntos el viaje perfecto.

Te esperamos en Costa Rica.
¡PURA VIDA!

Blog: India a través de los libros

India siempre ha sido mi pasión así que cuando me enteré de la existencia de un libro cuyo título era “Pasión India” escrito por el español Javier Moro, automáticamente fui a la librería más cercana y lo compré. Por aquellos tiempos ya había leído bastantes novelas y libros sobre el país como “Holy Cow” de una autora australiana o “El dios de las pequeñas cosas” de la escritora india Arundhati Roy pero nunca nada de un escritor español y esta fue la principal razón por la que encontré el libro interesante.

La historia era muy atractiva puesto que estaba basada en el personaje de Anita Delgado, la Maharani española de Kapurthala en el Punjab. Una buena introducción a la imagen que Javier tenía de la India. Ahora, muchos años después y habiendo visitado este país unas cuantas veces, esa pasión inicial ha ido creciendo conmigo y dentro de mí y eso me ha llevado a sentir aún más curiosidad así que cuando hace unos días fui a una tienda de viajes donde también venden libros y ví la portada que rezaba “El sari rojo, cuando la vida es el precio del poder” no pude evitarlo…

El libro se publicó hace 9 años y parece que causó cierta controversia en India cuando salió a la luz. Bastante inevitable cuando se mezcla amor, poder, amor por el poder, política y algunos temas complicados de tratar.

Para mí como extranjera deseando aprender más sobre la cultura india, el libro es una manera simple y sencilla de conocer y entrar en detalles sin tener que hacer preguntas incómodas, una vez más, una historia de amor, una historia de pasión y poder que yo veo “desde fuera” con una mente fría; desde la distancia que da el tiempo, puesto que soy de otra generación, y una cultura diferente puesto que soy de otro país y otro mundo diferente.

Esta es la historia de una dinastía -la Nehru/Gandhi- que comienza en 1991 con la cremación de Rajiv Ghandi y que va y viene en el tiempo desde la infancia de Sonia Ghandi en su Italia natal hasta su responsabilidad como cabeza de familia.
Es también una historia de amor aderezada con algo de drama y algunas anécdotas que dan un toque más humano a algunos episodios de la historia más reciente de India. A lo largo de las 600 páginas, el autor nos presenta varios personajes clave de los que todos hemos oído hablar como Mahatma Gandhi o Rabindranath Tagore, junto con toda la familia Nehru desde Motilal Nehru a Rahul y Priyanka con un énfasis especial en las figuras de Jawaharlal Nehru y su hija Indira, en su mayoría vistos y analizados a través de los ojos del personaje principal, Sonia Gandhi.

Entretenida y precisa cuando se trata de describir cosas tan variadas como la Delhi y la India de los años 60, el proceso de cremación, las bodas indias o temas tan controvertidos como las castas, los matrimonios infantiles en aquella época, este libro me mostrado una vez más las mil y una caras de mi querida India y cuánto tengo aún que aprender de este país Increíble.

News: Jaipur declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad

Les informamos que Jaipur ha sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco durante un evento celebrado en el histórico museo Albert Hall de la Ciudad Rosa el miércoles 5 de febrero de 2020.

News: Novedades en las entradas At The Top en el Burj Khalifa

Les informamos que a partir de ahora las entradas para At The Top en el Burj Khalifa que se reserven con menos de 96 horas, pasarán a aplicarse precios dinámicos.

Para más información contacten con nosotros.

News: ONU reconoce a Costa Rica con el premio Campeones de la Tierra 2019

Les informamos que la Organización de Naciones Unidas (ONU)premió a Costa Rica con el galardón Campeones de la Tierra 2019, por los esfuerzos que ha hecho el país en protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

Swiss Travel Costa Rica está considerada como empresa 100% carbono neutral y contribuye día a día en la protección del medio ambiente.

123